En el “Informe de Gestión de la CEDEIR de enero a septiembre de 2019”, presentado al Consejo Directivo, se encuentra detallado el avance de las actividades, establecidas en el Plan Operativo Anual del presente año, del cual satisfactoriamente se han dado seguimiento y cumplimiento a las seis (6) actividades que tienen su enfoque en el proyecto de “Promover Y Facilitar La Aplicación De La Herramienta MMD a Nivel Regional”.
Es necesarioresaltar que todas las acciones ejecutadas a la fecha han tenido como finalidad propiciar la promoción y aplicación de metodologías y estrategias para la evaluación del desempeño y la gestión estratégica, para ser implementadas por las EFS en la región de la OLACEFS.
Tomando en consideración los requerimientos que la Comisión está ejerciendo, así como también la necesidad de un cambio de imagen acorde a la realidad actual, se crea un nuevo diseño de logo después de 19 años de ser creada la CEDEIR, este nuevo diseño esta conceptualizado bajo un ciclo de procesos estratégicos que, de forma integral, muestra en estilo de abanico asociado a la comunidad de Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) que conforman la CEDEIR y como este se relaciona directamente con la OLACEFS, a través de compartir la misma colorimetría; adicionalmente podemos identificar su imagen con un gráfico de pastel, utilizado para mostrar cómo partes individuales (en este caso las EFS) forman un solo conjunto.
En consideración de las innovaciones propuestas por esta Comisión, se renovó el enlace de la página web de la CEDEIR, dentro del portal de la OLACEFS; con el propósito de dar a conocer a las EFS de la Región, los avances, importancia y alcances realizados por esta comisión, a través de una página dinámica, amigable e interactiva, con componentes nuevos como:
- Buenas Prácticas:Espacio desarrollado para compartir experiencias, limitantes u oportunidades que surgieron en la aplicación de la herramienta MMD-EFS y otras actividades vinculados con la evaluación del desempeño y la gestión estratégica; Y
- Foro: Portal interactivo con la finalidad de gestionar y compartir conocimiento, en un espacio virtual de conversatorio, sobre temática relevante y de interés vinculados con la evaluación del desempeño, gestión estratégica y su control.
La CEDEIR, está destinada a gestionar el conocimiento en beneficio de la las EFS en la Región de la OLACEFS, en temas vinculados con la evaluación del desempeño y la gestión estratégica y su control. Para el periodo 2019-2021, la CEDEIR está integrada por las siguientes EFS:
- Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil
- Contraloría General de la República de Chile
- Auditoría Superior de la Federación de México
- Cámara de Cuentas de la República Dominicana
- Tribunal de Cuentas de la República Oriental del Uruguay
- Contraloría General de la República del Perú
- Corte de Cuentas de la República de El Salvador